top of page
Buscar

«El amor de madre es un «súper poder»

  • Carlos Olivas
  • 14 sept 2018
  • 2 Min. de lectura

clic en la imagen para ver el video

Cuando Kiran Bir Sethi(*) le prometió —en aquel mágico primer encuentro— a su hijo recién nacido: «serás amado, todos conocerán tu nombre, y todos sabrán lo maravilloso que eres», jamás se hubiera imaginado que el «súper poder» de aquella promesa, en aras de salvar a su hijo de la cultura del «Yo no puedo», (mentalidad fija y limitada, anquilosada en el sistema educativo tradicional) la llevaría a crear, en la año 2009, el programa educativo «Design for change»: que desarrolla, con mentalidad de crecimiento, la cultura del «Yo sí puedo»; ahora esparcido en más de 60 países del globo terráqueo; con el cual se han producido y compartido 25,500 «historias de cambio» y se han capacitado a 67,000 maestros, entrenados en el método FIDS.

Sé que se estarán preguntando: «¿Qué es el método FIDS?»

Es más que la abreviación del idioma inglés de cuatros pasos sencillos: Sentir, Imaginar, Actuar y Compartir (Feel + Imagine + Do + Share): es una fórmula mágica súper poderosa que da el valor y el «power» a la niñez y adolescencia para decir «Yo puedo» («I CAN»); desarrollando, con ello, la empatía, la observación con el corazón, el pensamiento y voluntad creativa, la ética, la resolución de problemas, la excelencia, la nobleza, la gestión del tiempo, la responsabilidad, la determinación y la resistencia: dones que le darán a la niñez y adolescencia la capacidad para aprender y ser creativos; y le darán la capacidad para ver como retos aquellos aspectos negativos de características globales, que estorban en su entorno social; convirtiendo a la niñez en protagonistas de heroicas hazañas, que luego compartirán al mundo para dar testimonio de que, no obstante la edad, sí se puede, «aquí y ahora».

Es por tal razón que, la Academia de Ajedrez «Mentes Insignes», hace eco del presente video de la «BBVA Aprendemos Juntos» (“Los cuatro pasos de Kiran Bir Sethi para cambiar el mundo desde la educación”) y lo recomienda como motivación para hacer los cambios pertinentes, necesarios y urgentes, en el sistema educativo anquilosado en la tradición del «saber», más que del «ser».

(Da clic a la imagen para ver el video)

 

(*) Kiran Bir Sethi , convencida de que la mejor manera de aprender es intentar dar solución a problemas reales, en el 2009 fundó Design for Change, el primer movimiento internacional de cambio liderado por los niños, con el objetivo de utilizar su creatividad temprana para resolver retos globales. En el 2011, Design for Change, que en la actualidad tiene presencia en más de sesenta países, recibió en Dinamarca el prestigioso premio INDEX (Design to Improve Life). Anteriormente, había fundado The Riverside School en Ahmedabad (India), centro donde se enseña a los niños la lección más importante en la vida: «Yo puedo». Sus estudiantes se hacen cargo de problemas locales, dirigen a otros jóvenes e incluso educan a sus padres. En el 2008 fue nombrada Ashoka Fellow como emprendedora social por haber fundado aProCh, una iniciativa que pretende hacer de las ciudades un espacio más amigable para los niños


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page